miércoles, 23 de septiembre de 2015

Un poco acerca del conductismo...

Conductismo



Hola! Esta presentación contiene información acerca del tipo de aprendizaje que es el conductismo y sus dos clasificaciones; el condicionamiento clásico y el condicionamiento operante. Asimismo, incluye ejemplos para que así se pueda comprender mejor el tema; tanto de los reforzadores y de los castigos.

Disfruten :)

3 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Hola Anilu!

    Muchas gracias por compartir con nosotras tu presentación! Los ejemplos que proporcionó tu equipo me sirvieron mucho para poder ver de otra manera la información y verlo de una manera concreta y aplicada. Me quedó claro que el reforzamiento positivo implica entregar un premio para poder crear o incrementar una conducta deseada, mientras que el negativo funciona de manera opuesta en donde se elimina un estímulo aversivo como es el caso de lavar los platos. Aunque en ambos casos está buscando incrementar o crear una conducta deseada, es evidente que se utilizan rutas muy diferentes para obtenerlo! Yo creo que depende mucho del niño con el que se está trabajando ya que mientras unos te responden más ante la propuesta de un premio como es el caso de un dulce, otros prefieren olvidarse de una tarea que tienen que hacer. Esto me dice que debo conocer a profundidad a mis alumnos para saber cómo debo de dirigir los cambios de conducta con ellos ya que no se puede generalizar y tomar las mismas medidas para todos los alumnos. No es una tarea fácil, pero teniendo en cuenta las opciones hay mucho que podemos lograr.

    Gracias por tu aportación!

    ResponderEliminar