miércoles, 19 de agosto de 2015

El futuro de la educación

La tecnología educativa es el recurso del cual los docentes se pueden apoyar para hacer su clase más dinámica y para que fomenten con un potencial más alto el aprendizaje. Esta tecnología es un movimiento innovador que utiliza las redes sociales como fuente de aprendizaje, así como imágenes, videos, sonidos, computadoras, iPads o tablets, entre otros. 

Asimismo, la tecnología educativa es una fuente de aprendizaje que tiene como fin la creatividad, la innovación, la comunicación y la creación. Estos fines pueden ser obtenidos a través del uso correcto de la misma y a través de docentes preparados y capacitados. La tecnología educativa es lo que hoy en día hace cambios positivos en el aula y en un futuro va a ser lo que verá en todas las instituciones educativas.


5 comentarios:

  1. ¡Hola analucia!

    Tu forma de redactar tu definición personal acerca de la tecnología educativa me agrado mucho. Muchas veces me pongo a pensar como podemos utilizar la tecnología educativa de manera eficiente evitando que nuestros alumnos agarren distracciones ya que son muy faciles de obtener. Te platico que yo como maestra de niños con NEE, es un reto muy grande que ellos comprendan lo que tiene que hacer y acierten en ello. Lo que yo hago es busco apps especiales que sean fáciles y ellos puedan utilizar como tu mencionaste que contengan muchas imágenes, sonidos y si es necesario un video para reforzar. Me gusto como pusiste que es un cambio positivo ya que hay mucha gente que opta por que sea algo negativo y hace todo para evadirlo. Yo estoy de acuerdo, es algo positivo y hay que darle la bienvenida.

    ResponderEliminar
  2. Hola Analucia,
    Me gusto mucho tu publicación, creo que es muy concreta y da una visión muy clara de tu opinión acerca de esta herramienta. Tu mapa conceptual es muy facil de comprender y me gusto la forma en la que organizaste la información. En cuanto a lo que escribiste dando tu opinión no podría estar mas de acuerdo contigo, creo que es algo positivo para el aprendizaje y definitvamente hay que estar innovando para asi tener un aprendizaje mas efectivo.

    ResponderEliminar
  3. Hola Analucía! Me agradó muchísimo tu artículo sobre el tema de la Tecnología Educativa, me parece muy interesante la manera en cómo relacionaste el tema con la instrucción del aula. Es verdad, el mundo es cambiante y evoluciona conforme la población avanza, por lo tanto, tantos padres de familia, maestros, directivos y alumnos debemos estar atentos a todos los cambios y oportunidades que nos ofrece la tecnología educativa. me gustó mucho tu Mapa Mental ya que está muy explícita la información y por medio de los colores y lineas conectadas puedo entender mejor la información.

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola Ana Lucía! Me gustó mucho tu artículo, ya que es sencillo y preciso, con una fácil comprensión. Además coincido en el hecho de que la tecnología educativa es innovadora. Es totalmente cierto la necesidad de la preparación de los docentes para utilizar este medio y que sean capacitados, de no ser así sería muy complicado poder utilizarla a nuestro favor. Muchas veces se prestan los recursos, sin embargo lo docentes no están preparados y capacitados para sacarle el máximo provecho. Los niños hoy en día están muy familiarizados con la tecnología y necesitan ir más allá para que realmente les llame la atención y puedan enriquecer sus conocimientos. Por el otro lado, su mapa conceptual me pareció que le hacía falta un poquito más de organización para un mejor entendimiento, sin embargo me gusto y me pareció muy completo.
    Saludos!
    Andrea A. Martínez Pérez

    ResponderEliminar
  5. Tu artículo explica muy bien el tema de la tecnología educativa. Al mapa mental que construyeron le falta información.

    ResponderEliminar