Los resultados de las encuestas de mi equipo fueron impactantes porque muchos de ellos nos los esperábamos. Los padres de familia sí tienen restricciones del internet con sus hijos, así como los maestros también restringen los celulares en el aula. Asimismo, un resultado que fue impresionante y al mismo tiempo devastador fue que la mayoría de los alumnos conocía a mas de una persona que es cyberacosada. Esto muestra cómo los avances tecnológicos vienen de la mano con la responsabilidad y la madurez para evitar situaciones como el mal uso del internet en la casa, la falta de atención en clase y el cyberbullying.
Aquí les muestro el Easel.ly que creamos mi equipo y yo para mostrar los resultados más impactantes de los resultados.
Algunas soluciones que propongo para mejorar la situación ya sea en casa como en el colegio, es que los maestros y los padres de familia estén siempre atentos y en comunicación con sus hijos o alumnos para que se enteren de lo que hacen ellos con las redes sociales y las tecnologías que utilizan. Asimismo, propongo que existan reglas fijas acerca del uso de la tecnología, tanto en clase como en casa, para que los alumnos e hijos aprendan a moderarse en el uso de la tecnología y a utilizarla para lo esencial y lo que más necesita, así ya no estarán horas perdiendo el tiempo en la computadora haciendo nada.